19 May 2025

A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón y Oviedo se suman a Train&Fly

Train and flyOk
  • Los viajeros pueden adquirir un único billete que combina los trayectos en tren y en avión
  • Train&Fly también incorpora desplazamientos gratuitos en las redes de Cercanías de las ciudades de Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante, Zaragoza 
  • Con la incorporación de estas nuevas ciudades, los clientes podrán beneficiarse de esta alternativa de movilidad con tarifas muy competitivas en 20 orígenes nacionales y 90 destinos internacionales

 

A Coruña está ahora más cerca de Tokio, Santiago de Compostela de Buenos Aires, Vigo de México, Gijón de Nueva York y Oviedo de Río de Janeiro.

Iberia y Renfe refuerzan su compromiso con la intermodalidad y amplían su red de destinos Train&Fly con la incorporación de cinco nuevas ciudades: A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón y Oviedo. 

Estas ciudades se suman a las quince donde ya está operativo el programa: Albacete, Alicante, Córdoba, Granada, Málaga, Murcia, León, Ourense, Palencia, Pamplona, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Train&Fly funciona como un viaje en conexión, combinando en un único billete el trayecto desde la ciudad de origen hasta la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y la conexión con cualquiera de los más de 90 destinos internacionales que ofrece la aerolínea en Europa, América, África, Oriente Próximo y Asia. Y viceversa, desde todos estos destinos hasta sus lugares de origen, vía la T4 de Madrid. 

Los clientes de Train&Fly pueden elegir las distintas tarifas de Iberia para sus desplazamientos, tanto la opción más económica en cabina Turista, diseñada para quienes buscan un precio más competitivo y no necesitan facturar equipaje, o viajar en Business o Turista Premium, para los que quieren disfrutar de un extra en confort. 

Los viajes en conexión entre el tren y el avión ofrecen importantes ventajas a los clientes:

  • Optimización de horarios para poder compatibilizar entre los diferentes trayectos
  • Comodidad en la reserva, ya que el billete combinado se adquiere en una sola compra, obteniendo dos tarjetas de embarque, una para el tren y otra para el avión.
  • Garantías en caso de incidencias ya que, al ser considerado pasajero en conexión, el cliente cuenta con ventajas y protección en caso de cancelaciones o retrasos.
  • Transfer en lanzadera de tren entre T4 y estaciones de tren Atocha y Chamartín incluido en el billete.

El programa presenta otra importante novedad al incorporar la red de Cercanías de las ciudades de Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante y Zaragoza al Combinado Cercanías que incluye el billete intermodal, que ya estaba disponible para trasladarse desde la estación de Atocha o Chamartín al aeropuerto de Madrid-Barajas, facilitando así los desplazamientos desde nuevas ciudades de origen.

María Jesús López Solás, directora Comercial, de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, asegura que este acuerdo “demuestra nuestro compromiso con ofrecer a nuestros clientes más opciones de movilidad. El programa Train&Fly es una clara muestra de ello, ya que permite a nuestros pasajeros conectar de manera sencilla entre el tren y el avión. Con la expansión a nuevas ciudades y la integración de los servicios de Cercanías, estamos facilitando el acceso a nuestras conexiones internacionales, sin perder de vista la comodidad y la competitividad de nuestras tarifas."

Los billetes de Train&Fly se pueden adquirir a través de la app y web de Iberia, así como del sistema NDC de reservas con el que trabaja el sector turístico, donde aparecen reflejados todos los trayectos que realiza el cliente, tanto en el tramo ferroviario efectuado por Renfe, como el tramo internacional, vía aérea, realizado con Iberia.